Escaras

Curacion a domicilio Santiago y Valdivia | Enfermeras Curacare

Ulceras por presión

curacion-de-escaras-domicilio

Las escaras o lesiones por presión se producen cuando la piel y los tejidos sufren daño por permanecer inmóvil durante mucho tiempo, especialmente en pacientes encamados o con movilidad reducida. Estas heridas requieren curación avanzada y cuidados profesionales para evitar complicaciones.

En CuraCare ofrecemos curación de escaras a domicilio en Santiago y Valdivia, realizada por enfermeras especialistas que utilizan técnicas modernas y seguras para favorecer la cicatrización.

Contáctanos hoy mismo y recibe atención personalizada en tu hogar para mejorar tu recuperación y bienestar.

Se Incluyen Todos Los Insumos

Clasificación de las escaras

Curacion-de-escaras-a-domicilio-curacare

Categoría I

Eritema no Blanqueante

Piel intacta con eritema no blanqueable de un área localizada, generalmente sobre una prominencia ósea. Decoloración de la piel, calor, edemas, endurecimientos o dolor también pueden estar presentes.

 

escaras categoria-2

Categoría II

Ulcera de espesor Parcial

se presenta como una úlcera abierta poco profunda con un lecho de la herida entre rosado y rojizo, sin esfácelos. También puede presentarse como una ampolla intacta o abierta/rota llena de suero o de suero sanguinolento.

escaras-categoria-3-curacion-domicilio

Categoría III

Pérdida total del grosor de la piel

Pérdida completa del grosor del tejido. La grasa subcutánea puede resultar visible, pero los huesos, tendones o músculos no se encuentran expuestos. Pueden aparecer esfácelos. Puede incluir cavitaciones y tunelizaciones.

 

escaras-categoria-4-curacion-a-domicilio-curacare

Categoría IV

Pérdida Total del espesor de tejidos

Pérdida total del espesor del tejido con hueso, tendón o músculo expuestos. Pueden aparecer esfácelos o escaras. Incluye a menudo cavitaciones y tunelizaciones.

 

escara categoria 5 - curaciones a domicilio curacare<br />

No estradiable

Profundidad Desconocida

La base de la úlcera está completamente cubierta por esfacelos (amarillos, canela, grises, verdes o marrones). Hasta que se hayan retirado suficientes esfacelos y/o la escara para exponer la base de la herida, la verdadera profundidad, y por tanto la categoría/estadio no se puede determinar.

escaras-6

Sospecha de lesión de tejidos profundos

Profundidad Desconocida

Área localizada de color púrpura o marrón de piel decolorada o ampolla llena de sangre debido al daño de los tejidos blandos subyacentes por la presión y/o la cizalla. El área puede ir precedida por un tejido que es doloroso, firme o blando, más caliente o más frío en comparación con los tejidos adyacentes.

Tratamiento

    El tratamiento de las lesiones por presión suele ser prolongado y su evolución depende del grado de la lesión. En promedio, cerca del 70% de las heridas en etapa II cicatrizan en seis meses, mientras que en etapa III lo hace un 50% y en etapa IV apenas un 30%. Por eso, la atención especializada con curaciones avanzadas es fundamental para lograr mejores resultados.

    Actuar de forma rápida y oportuna marca la diferencia en la recuperación, ayudando a prevenir complicaciones, reducir costos asociados y, sobre todo, mejorar la calidad de vida del paciente y su familia. 

    Prevención de escaras

    • Indicación de colchon antiescaras en todos los pacientes, ya sea estático o dinámico
    • Cambios de posición cada 2 horas.
    • Lubricar las zonas de mayor riesgo generando una barrera protectora. Con evidencia a favor de uso de acidos grasos y apósitos de silicona preventivos.
    • Realizar una evaluación nutricional en pacientes de alto riesgo, sugerir suplementación solo a aquellos que no tengan ingesta adecuada.

    curacare domiciliaria logo

    Horarios de atención

    Lunes a Sábado 8:00 am - 20:00 pm

    Contacto

    contacto@curacare.cl

    (+56) 9 4897 4258

    AV. Apoquindo 6410 of 605, las Condes. Región Metropolitana

    Raúl Basso Gonzalez 479, Valdivia, Región de los rios.